Alergología e Inmunología Clínica

Alergología  es la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, con las técnicas que le son propias; con especial atención a la alergia.

Todos los profesionales que colaboran con la Tarjeta Salud Familia ofrecen sus servicios médicos con un descuento de hasta el 50% siendo la media un 35%. Por ejemplo, hm IMI Toledo ofrece un 50% en especialidades como Pediatría o Medicina Familiar. También en Guadalajara y Azuqueca de Henares, tenemos convenio con la Cínica Dr. Sanz Vázquez, que pertenece al Grupo Hospitalario HLA, con un descuento del 30% en todos sus servicios. A la vez que tenemos convenios con profesionales recomendados por nuestros clientes y que han querido sumarse a este interesante proyecto. Los costes de los actos médicos (operaciones…) no reflejados que sean demandados por los titulares de la Tarjeta, serán negociados con los profesionales antes de cualquier actuación.

Dra. Patricia González López
Ctra. Ugena, 9, 45200 Illescas
Tlf: 916 64 45 45
clinica@clinicawellcaremedica.com
clinicawellcaremedica.com

Consultar Tarifas WellCare aquí

  • Tipos de Alergias:
    • Inhalados o aeroalérgenos (pólenes, ácaros, epitelios de animales…).
    • Alimentarios (proteínas de leche de vaca, huevo, frutas, frutos secos…).
    • Fármacos (antibióticos, antiinflamatorios, anesté­sicos…).
    • De contacto (níquel, cromo, perfumes…).
    • Ocupacionales o laborales (látex, harina de trigo…).
    • Veneno de insectos (abeja, avispa…).

    Las enfermedades alérgicas más frecuentes son:

    • Rinitis alérgica.
    • Asma Alergico.
    • Urticaria.
    • Dermatitis.

Dra. Esther Lourdes Pérez González
Presta servicio en el Centro WellCare de Parla
Avda. de Las Lagunas, 4, 28981 Parla, Madrid
Tlf.:916 64 45 45
clinica@clinicawellcaremedica.com
www.clinicawellcaremedica.com

Consultar Tarifas WellCare aquí

  • Tipos de Alergias:
    • Inhalados o aeroalérgenos (pólenes, ácaros, epitelios de animales…).
    • Alimentarios (proteínas de leche de vaca, huevo, frutas, frutos secos…).
    • Fármacos (antibióticos, antiinflamatorios, anesté­sicos…).
    • De contacto (níquel, cromo, perfumes…).
    • Ocupacionales o laborales (látex, harina de trigo…).
    • Veneno de insectos (abeja, avispa…).

    Las enfermedades alérgicas más frecuentes son:

    • Rinitis alérgica.
    • Asma Alergico.
    • Urticaria.
    • Dermatitis.